Influencia del Mal Uso en Las Redes Sociales en la Salud
Influencia del Mal Uso en Las Redes Sociales en la Salud
- Baja autoestima y problemas de ansiedad: Para muchos usuarios, la reacción de sus seguidores a estos cambios de imagen puede conllevar problemas de ansiedad o de depresión, en especial en épocas conflictivas como la adolescencia.
- Frustración y soledad: La falta de discriminación entre lo real y lo virtual, así como de la necesidad constante de aprobación puede desembocar en problemas de frustración y aislamiento por parte de usuarios que no se sienten lo suficientemente reconocidos en redes sociales lo que les lleva a aislarse socialmente en el mundo real.
- Capacidad de sueño: El acceso universal a las redes sociales a través de nuestros dispositivos móviles está repercutiendo en nuestra capacidad de sueño.
- Falta de capacidad de atención y retención: Uno de los peligros del uso de las redes sociales incide directamente en nuestra capacidad de atención y de reflexión. Cada vez se apuesta más por contenidos fugaces o de rápida caducidad (Twitter, Snapchat, Whatsapp) lo que provoca que nuestra capacidad de retención de información se vea afectada y que no dispongamos de elementos o referencias para la reflexión sosegada de la información y, en muchas ocasiones, no sepamos dónde hemos leído una noticia que damos por válida.
Comentarios
Publicar un comentario